La monocitopenia es terminología medica que se emplea para definir la patología que sufre una persona con bajos niveles de monocitos. Si desconoces qué son los monocitos, puedes leer el artículo principal del blog.
Se ha dictaminado que una persona tiene los monocitos bajos cuando el número de dichas células circulando por el torrente sanguíneo es inferior al 2%
Esta desestabilización del sistema inmunológico tiene una serie de consecuencias:
- El cuerpo humano es más susceptible a las infecciones.
- Las posibilidades del paciente de padecer un cáncer cervical son mayores.
- Un bajo número de monocitos reduce las probabilidades de padecer enfermedades cardiovasculares.
- La monocitopenia está asociado con patologías hematológicas: cáncer, leucemia mielomonocitaria crónica y linfomas.
¿Cómo aumentar el número de monocitos bajos?
A continuación te voy a relacionar una serie de consejos para conseguir que este tipo de células aumentan de un nivel bajo a uno normal.
Ejercicio exigente: La práctica de un deporte de forma exigente hará que tu organismo reaccione y tu medula ósea fabrique mayor cantidad de monocitos.
Sesiones de sauna: El sobrecalentamiento del cuerpo que se produce al estar durante un rato en una sano hace que aumente los niveles de los glóbulos blancos y de los monocitos.
Frío: Permanecer a la intemperie y soportar bajas temperaturas motiva la misma reacción: El aumento de este tipo de células.
[yasr_overall_rating]