Monocitos

  • ¿Qué son los monocitos?
  • Monocitos altos
  • Monocitos bajos
  • ¿Cómo bajar los monocitos?
  • Alimentos

¿Qué significa tener monocitos altos?

monocitos altos en sangre

Como he explicado en otros artículos, los monocitos son parte del sistema inmunológico de una persona.

Se habla que una persona adulta tiene los mocitos altos cuándo está por encima del 8% del total de leucocitos presentes en el organismo. Definiéndose tal situación con el término monocitosis.




Indice de contenidos

  • 1 Enfermedades vinculadas a tener altos lo monocitos
  • 2 Causas de tener los monocitos altos en sangre
  • 3 ¿Cuáles son los síntomas?
  • 4 En el embarazo: Significado
  • 5 Tratamiento
  • 6 Imágenes de Monocitos altos

Enfermedades vinculadas a tener altos lo monocitos

  • Monocitos elevados provocan que se aumente el riesgo de Aterosclerosis.
  • Influye directamente en la diabetes produciendo inflamaciones.
  • Influye en el fallecimiento de personas muy mayores.
  • Como gran ventaja ayuda al paciente en el proceso de recuperación tras sufrir un ataque cardiaco.

 

Causas de tener los monocitos altos en sangre

Son diversas las causas por las que un paciente pueden presentar en su torrente sanguíneo un numero demasiado elevado de este tipo de células. Una de ellas es lo que se denomina monocitosis aunque la razón mas frecuente para el aumento es que existe un ataque de virus y bacterias y el sistema inmunológico necesita reforzarse para hacer frente a la amenaza. Alguno de los tipos mas frecuentes de infecciones que motivan la generación de más monocitos de lo normal, son:

  • Infecciones virales y bacteriana: Mononucleosis, sífilis o la tuberculosis
  • Infecciones cardiacas: Por ejemplo la endocarditis
  • Infecciones transmitidas por parásitos como las pulgas, garrapatas o pijos
  • Enfermedades o trastornos sanguíneos: Leucemia o enfermedad de Hodgkin

 

El recuento total que presenta el análisis de sangre no es suficiente para diagnosticar qué patología padece el enfermo porque son muchas las enfermedades que pueden motivar esta situación. El medico a tenor de dichos datos prescribirá nuevas pruebas medicas para detectar que mal padece la persona.

 

¿Cuáles son los síntomas?

Una persona con monocitos altos presenta un cuadro sintomático muy poco específico, siendo sus síntomas los generados por la enfermedad subyacente que existe en el paciente.

La única forma fiable de diagnosticar esta anomalía es mediante un análisis completo de la composición de la sangre, porque los efectos son fácilmente confundibles con los generados resfriados, gripes, etc. De inicio cualquier tipo de cansancio o debilidad de un paciente parece indicar que esta sometido a un proceso viral.

 

En el embarazo: Significado

Durante la gestación, una madre puede presentar un cuadro de monocitos un poco altos en sangre y ser una situación completamente normal.

Dicha situación tiene su significado, habida cuenta que una mujer embarazada tiene un desgaste físico mucho mayor y dentro de la normalidad que tanto los glóbulos blancos como los rojos sufren variaciones.

En condiciones normales, una vez que se ha dado ha luz, el nivel de monocitos volverá a la normalidad, cuestión que se debe comprobar con la realización de un nuevo hemograma completo.

 

Tratamiento

Teniendo en cuanta que no es una enfermedad propiamente dicha, sino que subyace a otra patología, el tratamiento  a aplicar será el correspondiente a la enfermedad principal.

Una vez se normalice, y se solucione la enfermedad prevalente, el nivel de monocitos volverá a su nivel normal y dejarán de ser altos.

 

Imágenes de Monocitos altos

volumen elevado de monocitos

monocitos un poco elevados
[yasr_overall_rating]

Copyright © 2021 • Monocitos.info • Política de Privacidad

Utilizamos cookies para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo